

El objetivo principal de este estudio es estimar y caracterizar territorialmente el potencial de producción de subproductos de las industrias del olivar, así como su potencial energético. Su alcance comprende tanto a las almazaras, las extractoras de aceite de orujo de oliva y las entamadoras, incluyendo los siguientes subproductos: restos de hojas y ramas finas, hueso de aceituna y orujillo. El estudio se engloba en una de las medidas del Plan Andaluz de Acción por el Clima (PAAC) 2007-2012