El CES de Andalucía publica su Memoria Anual de Actividades 2009

Andalucía, 05/07/2010

Aprobó por unanimidad los 13 dictámenes emitidos a lo largo del pasado año

El Consejo Económico y Social de Andalucía acaba de editar su Memoria Anual de Actividades 2009, décima publicada por este órgano consultivo del Gobierno andaluz desde que iniciara su actividad en 1999. Este documento, aprobado por unanimidad del Pleno el pasado 19 de mayo, recoge de manera exhaustiva actividades y hechos protagonizados por el Consejo a lo largo del pasado año, así como información sobre su estructura, funcionamiento y miembros que integran los tres grupos (organizaciones sindicales UGT y CCOO, Confederación de Empresarios de Andalucía, y un tercer grupo de consumidores y usuarios, economía social, universidades, corporaciones locales y expertos designados por el Gobierno andaluz en materia económica y social) que conforman el CES de Andalucía.

Como una de sus funciones básicas, el Consejo Económico y Social de Andalucía tiene establecido en su Ley de Creación la emisión, con carácter preceptivo, de dictámenes e informes sobre los anteproyectos de ley que regulen materias socioeconómicas y laborales y proyectos de decreto que, a juicio del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, posean una especial trascendencia en la regulación de dichas materias. En 2009, el CES de Andalucía emitió 13 dictámenes, todos ellos aprobados por unanimidad de su Pleno, sobre proyectos normativos como el Anteproyecto de Ley del Derecho a la Vivienda en Andalucía, los proyectos de decreto sobre fondos destinados a pymes del sector turístico, comercial y cultural y a la internacionalización de la economía andaluza, el procedimiento de calificación de empresas de inserción laboral, la ordenación de la formación profesional para el empleo, el registro de asociaciones profesionales del trabajo autónomo o los anteproyectos de ley de la Dehesa, de Aguas y de Desarrollo de la Sociedad de la Información en Andalucía. La aprobación por unanimidad de todos los dictámenes emitidos pone de manifiesto el alto grado de entendimiento existente en el seno del Consejo Económico y Social de Andalucía, forjado sobre la base del diálogo, la búsqueda permanente del consenso, partiendo de opiniones diversas e, incluso opuestas, y el esfuerzo colectivo de los miembros que forman parte del Pleno del CES andaluz. Igualmente, el Consejo elaboró en 2009 un total 7 informes de seguimiento de las leyes y decretos ya aprobados de los que había emitido dictamen.

Entre otras actividades desarrolladas por el Consejo Económico y Social de Andalucía en 2009 figuran la edición del Informe sobre la Situación Socioeconómica 2008, un trabajo que analiza la evolución de la Comunidad Autónoma a lo largo de un año en cualquiera de sus variables económicas y sociales, el acto de toma de posesión de consejeros y consejeras del CES de Andalucía con el que se inauguraba el tercer mandato en la trayectoria del Consejo, o la celebración del décimo aniversario de su constitución, que se hizo coincidir con las jornadas anuales, que, en esta ocasión, versaron sobre la situación económica y social de Andalucía ante la encrucijada de la crisis y medidas para su superación.

De la misma manera, el CES de Andalucía otorgó su séptimo Premio de Investigación y continuó con su línea de publicaciones dentro de la Colección Premio de Investigación con un nuevo título, 'Dinamismo, innovación y desarrollo en ciudades pequeñas y medias de Andalucía', correspondiente al accésit concedido en la edición de 2008.

Mención especial merece el capítulo dedicado a la labor institucional realizada por el Consejo Económico y Social de Andalucía a lo largo del pasado año, algo que evidencian las permanentes y fluidas relaciones con el resto de la Administración andaluza o con todos los Consejos Económicos y Sociales (CCEESS) autonómicos y de España, con quienes se reúne en los tradicionales encuentros anuales de presidentes y secretarios generales. Fruto de esta colaboración son el portal y la base de datos conjunta de los CCEESS españoles, en los que se difunde las actuaciones de los consejos autonómicos.

También es destacable el esfuerzo del CES de Andalucía por dar a conocer su labor y los trabajos que de ella se desprenden, tanto a través del enriquecimiento y mejora en la difusión de las publicaciones, como mediante el uso de las herramientas tecnológicas, como la página web, dentro de la cual ha creado una biblioteca virtual, una herramienta que permite consultar los fondos bibliográficos del centro de documentación del Consejo.

Información de autoría

Compartir en

Índice