El Consejo Económico y Social de Andalucía presenta el Informe sobre la Situación Socioeconómica de Andalucía 2012

Andalucía, 18/11/2013

En la sede del Consejo Económico y Social de Andalucía, se ha celebrado hoy el acto de presentación del Informe sobre la Situación Socioeconómica de Andalucía 2012. En el acto, presidido por el Consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, José Sánchez Maldonado, han intervenido el presidente del Consejo, Ángel J. Gallego Morales, y Manuel Ángel Martín López, Presidente de la Comisión de Trabajo de Economía y Desarrollo, que ha esbozado el contenido del Informe.

Según su Reglamento de Organización y Funcionamiento, el Consejo Económico y Social de Andalucía tiene asignada la función de elaborar y aprobar con carácter anual, un informe sobre la situación socioeconómica de la Comunidad Autónoma. En cumplimiento de esta función, el Pleno del CES de Andalucía aprobó por unanimidad, en la sesión celebrada el 17 de julio de 2013, el Informe sobre la Situación Socioeconómica de Andalucía 2012, elaborado bajo la dirección de la Comisión de Trabajo de Economía y Desarrollo del Consejo.

El Informe, que es el décimo tercero que se elabora, tiene la particularidad de presentar una visión consensuada de los agentes económicos y sociales y de la sociedad civil organizada representada en el Consejo, desde una perspectiva que contempla tanto factores de carácter económico como de carácter social.

Está estructurado en diez capítulos, un tema de actualidad, dos anexos y un resumen ejecutivo.

A lo largo de los distintos capítulos, se realiza un estudio de coyuntura de la economía andaluza, situándola en el contexto español y europeo, y se incide en la evolución de los diferentes sectores productivos, el tejido empresarial, el mercado de trabajo, la población y los factores de bienestar social, sin olvidar la situación dela I+D+i en Andalucía. Además se incluye un capítulo dedicado a las políticas comunitarias y la convergencia regional.

Por su parte, el tema de actualidad denominado Cambios demográficos en Andalucía y dinámica económica: de la expansión a la crisis, pretende analizar las principales transformaciones demográficas habidas en Andalucía al hilo de su evolución económica en la última década, y hasta qué punto dicha evolución ha influido en variaciones de interés en la composición cuantitativa y cualitativa de la población andaluza

El documento se completa con un anuario de los hechos más significativos que han afectado a la economía y a la sociedad andaluza durante el año 2012 que incluye también una relación de la normativa de carácter socioeconómico producida durante el año, un anexo de fuentes estadísticas y documentales consultadas, y por último, el Resumen ejecutivo, que se publica como documento independiente, y cuyo objetivo es ofrecer una visión sintética del propio informe.

Información de autoría

Compartir en

Índice