

La criminología es una ciencia empírico-social que tiene por objeto el estudio del crimen en todas sus manifestaciones, sus causas, la autoría de la acción, la víctima y el control social del comportamiento criminal, lo que, indiscutiblemente redunda en beneficio del interés general. Por otra parte, los colegios profesionales son corporaciones de derecho público entre cuyos fines esenciales están la ordenación del ejercicio de las profesiones, la defensa de los intereses profesionales de las personas colegiadas y la protección de los intereses de los consumidores y usuarios respecto de los servicios prestados por los colegiados.
Por todo ello, el CES de Andalucía valora positivamente la creación del Colegio Oficial de Criminología, de integración voluntaria, como herramienta que garantiza la calidad y un mejor control en la prestación de los servicios profesionales, así como una mayor protección de los intereses de las personas consumidoras y usuarias.
La emisión del dictamen había sido solicitada por la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública, y de su elaboración se ha encargado la Comisión de Trabajo de Asuntos Institucionales y Administraciones Públicas, habiendo actuado como ponente la consejera del Grupo Tercero, en representación de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias, Yolanda Sáez Cuevas.
El dictamen será remitido al Gobierno de la Junta de Andalucía, con la solicitud de que incorpore las modificaciones propuestas al futuro proyecto de ley.
Compartir en