The Relevance of Climate Change Narratives = La Relevancia de las Narrativas sobre el Cambio Climático

Información general

Resumen

Autoría: Joxe Mari Barrutiabengoa, Julián Cubero, Marco Lara, Laura Martínez Gálvez, Pilar Más Rodríguez, Rafael Ortiz Durán

Publica:  BBVA Research

Las narrativas desempeñan un papel crucial en la toma de decisiones. Si la polarización política moldea la opinión pública, el desafío es crear narrativas transformadoras sobre el cambio climático, fundamentadas en el conocimiento científico, que superen las divisiones ideológicas y movilicen políticas efectivas.

Puntos clave

  • De una narrativa catastrofista hacia una transformadora. Los mensajes tradicionales sobre el cambio climático, basados en el miedo, no han sido efectivos para movilizar la acción global. En su lugar, cobra fuerza un cambio hacia narrativas transformadoras, centradas en la innovación, las oportunidades económicas y el cambio sistémico. Estas narrativas alternativas enfatizan estrategias de beneficio mutuo que alinean la sostenibilidad con el crecimiento económico.
  • El apoyo público a las políticas climáticas depende de su percepción de equidad. Las políticas climáticas efectivas deben diseñarse con transparencia y equidad. El apoyo público es mayor para aquellas políticas que se perciben como más justas, como las inversiones en infraestructura verde o los impuestos progresivos al carbono. En contraste, las políticas percibidas como onerosas o regresivas enfrentan una resistencia significativa.

 

 

 

Fecha de elaboración
Índice