Los rendimientos salariales de la educación en las cuatro mayores economías europeas

Información general

Resumen

Autoría: Brindusa Anghel, Aitor Lacuesta.

Serie: Boletín Económico.

Publica: Banco de España

En este artículo se realiza una estimación del rendimiento salarial de diferentes niveles educativos en Alemania, Francia, Italia y España. Para ello, se calculan las tasas internas de rentabilidad de la educación terciaria y de la educación secundaria superior respecto a la educación secundaria obligatoria.

Ideas principales

  • Los ingresos laborales aumentan con el nivel educativo. En el período 2010-2020, Alemania fue el país con el mayor diferencial salarial entre individuos con estudios terciarios y aquellos con educación secundaria obligatoria, seguida por Francia, España e Italia.
  • En estos cuatro países, la rentabilidad de la educación terciaria respecto a la secundaria obligatoria supera el 10 %. Francia y Alemania tienen los rendimientos más altos, de alrededor del 20 %, mientras que Italia y España los tienen más bajos, del 11 % y 12 %, respectivamente.
  • La rentabilidad de los niveles de educación terciaria académica, independientemente del campo, es más alta que la de la formación profesional superior. Además, el rendimiento de la formación académica en los campos de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas es mayor que en el campo de humanidades. En todas las especializaciones de educación terciaria, destaca Alemania, con la rentabilidad más alta, seguida por Francia, España e Italia.
Fecha de elaboración
Índice