

Autoría: Lucian Cernat
Publica: European Center for International Political Economy (ECIPE)
Fecha: 2025
Se analizan los efectos interrelacionados del comercio y el cambio tecnológico (en particular, la robótica y la inteligencia artificial) sobre el empleo, y se destaca una creciente divergencia entre el número de empleos sustentados por las exportaciones y la disminución de la intensidad laboral de las exportaciones en los últimos años.
La disminución de la intensidad laboral puede verse acelerada marcadamente por el auge de la robótica y la automatización de las tareas rutinarias, que desplazan a los trabajadores de las industrias manufactureras y logísticas, al tiempo que mejoran la productividad. Para muchos países que dependen en gran medida del nexo entre comercio y empleo, la histórica disminución de la intensidad laboral de las exportaciones, combinada con la rápida adopción de la robótica en sectores económicos clave, significará que las industrias ahora podrían depender de menos trabajadores para sus actividades de exportación. Este doble shock sugiere que, en el futuro, el número de empleos que dependen del comercio puede disminuir. La convergencia de estas fuerzas puede hacer que ciertos sectores o regiones soporten la peor parte de esas posibles perturbaciones laborales. Para abordar estos desafíos, se requerirán políticas de apoyo para mitigar estos efectos adversos.