Eurobarometer. Youth Survey 2024 = Eurobarómetro. Encuesta de jóvenes 2024

Información general

Resumen

Autoría: Magdalena Starostin (responsable), Cristina Cella, Gonzalo Velasco Monasterio

Publica: Unión Europea

Fecha: enero 2025

ISBN: 978-92-848-2543-1

La Encuesta de Juventud del PE 2024 ha sido elaborada para el Parlamento Europeo por Ipsos European Public Affair. Examina las opiniones de los jóvenes (de 16 a 30 años) en toda la UE, centrándose en sus prioridades políticas, actitudes hacia la Unión Europea, fuentes de información, exposición a la desinformación, compromiso político y comportamiento electoral en las elecciones europeas de 2024.

Hallazgos clave

  • Abordar el aumento de precios debería ser la máxima prioridad de la UE: El aumento de los precios y el coste de la vida preocupan al 40 % de los jóvenes de entre 16 y 30 años . Un tercio de los encuestados afirmó creer que la UE debería centrar su atención en el medio ambiente y el cambio climático durante los próximos cinco años, mientras que el 31 % considera que la situación económica y la creación de empleo deberían ser una prioridad.
  • Las redes sociales superan a la televisión como principal fuente de información. Las redes sociales son la principal fuente de información sobre temas políticos y sociales para el 42% de  los encuestados de 16 a 30 años , seguidas por la televisión (39%). La preferencia por la televisión es especialmente notable entre los jóvenes de 25 a 30 años, quienes también son más propensos a usar plataformas de noticias en línea y la radio (30% y 19% respectivamente) que los jóvenes de 16 a 18 años (21% y 13%).
  • Los jóvenes son conscientes de su exposición a la desinformación. Una mayoría significativa (76%) de los jóvenes creían haber estado expuestos a desinformación y noticias falsas en los siete días previos a la encuesta, mientras que el 70% de los participantes en la encuesta confiaban en poder reconocer la desinformación.

 

Fecha de elaboración