

Autoría: Panel de Coordinación y el Equipo de Facilitación de la Asamblea Ciudadana para el Clima
Publica: Asamblea Ciudadana para el Clima
Fecha: [22 de mayo de 2022]
La Declaración ante la Emergencia Climática y Ambiental en España aprobada por el Consejo de Ministros el 21 de enero de 2020 da respuesta al consenso generalizado de la comunidad científica que reclama acción urgente para salvaguardar el medio ambiente, la salud y la seguridad de la ciudadanía. Uno de los compromisos de la Declaración es reforzar los mecanismos de participación ya existentes con el establecimiento de una Asamblea Ciudadana para el Clima. Este compromiso se consagra en la Ley 7/2021 de 20 de mayo, de Cambio climático y Transición energética que refuerza el alcance de la participación ciudadana en diferentes facetas, como en su acción y toma en consideración de sus opiniones.
La Asamblea Ciudadana para el Clima refuerza los mecanismos de participación existentes y ofrece a los ciudadanos la oportunidad de intervenir de manera innovadora en el debate sobre cuáles deben ser los caminos a recorrer para frenar el cambio climático. En el informe se recogen las recomendaciones aprobadas por la la 6ª Sesión de la Asamblea Ciudadana para el Clima