Demografía, vivienda y brechas de riqueza

Información general

Resumen

Autoría: Marina Asensio, Ángel Berges, Marina García, Marina Luque, Enrique Martín

Publica: Fundación Afi Emilio Ontiveros

Fecha: noviembre 2024

Los efectos que ha tenido y seguirá teniendo la extraordinaria reducción de la natalidad, el aumento de la esperanza de vida o los intensos flujos migratorios netos positivos hacia nuestro país son factores demográficos imprescindibles para entender el comportamiento financiero y no financiero de los hogares en las décadas venideras.

Las perspectivas demográficas en cuanto a número, tipología y localización de los nuevos hogares deberían constituir el marco sobre el que se tomasen las decisiones relativas a la promoción de vivienda, considerando también sus características y cuál puede ser su régimen de tenencia.

La vivienda, desde muy diferentes perspectivas, constituye una pieza angular que impacta en la dinámica de los hogares. El acceso a la misma, en alquiler o en propiedad, está intrínsecamente unido a la emancipación y formación de nuevos hogares, afectando también a la concentración de población en determinadas zonas urbanas.

El objetivo de este estudio es profundizar en el análisis de dos factores claves, la demografía y la vivienda, que impactan en el comportamiento de los hogares españoles, incorporando también, donde es posible, un enfoque prospectivo.

Fecha de elaboración
Índice