

Autoría: Fredrik Erixon, Andrea Dugo, Dyuti Pandya, Oscar du Roy
Publica: European Centre for International Political Economy (ECIPE)
Fecha: marzo 2025
En este estudio sobre el potencial transformador de la tecnología cuántica para transformar las economías, se presentan resultados y evidencia basados en un conjunto de datos cuánticos compilados por ECIPE que ofrecen nuevas perspectivas sobre el estado actual de los avances cuánticos arrojando luz sobre el papel de diversos actores (gobiernos, industria y academia) y mostrando sus contribuciones al desarrollo de las tecnologías cuánticas.
Al fundamentar el análisis en datos reales, proporciona una comprensión más clara de la dinámica en juego, permitiendo a las partes interesadas evaluar la sostenibilidad del progreso de la tecnología cuántica y fomentar un ecosistema que respalde la participación de los sectores público y privado.
Los gobiernos están invirtiendo significativamente en el desarrollo de tecnologías cuánticas. Más de 30 países han anunciado inversiones públicas en tecnología cuántica que superan los 40 mil millones de USD, China lidera con 15 mil millones de USD, seguido por la UE con 10 mil millones de USD y EE. UU. con 5 mil millones de USD. La inversión pública es casi tres veces mayor que la inversión privada en el sector cuántico, se espera que la inversión pública global alcance entre 40 y 50 mil millones de USD en la próxima década.
Las estrategias de inversión en tecnología cuántica varían entre EE. UU., UE y China reflejando las prioridades y capacidades económicas de cada región. EE. UU. se centra en la creación de conocimiento, con un enfoque limitado en aplicaciones inmediatas. China prioriza la comunicación cuántica y la comercialización de tecnologías, con un enfoque en la innovación interna. La UE busca vincular la investigación con la industria a través de iniciativas como el programa Quantum Technologies Flagship.
Como conclusión, el documento afirma que el desarrollo cuántico está en una etapa temprana y no se pueden identificar líderes definitivos, 33 países están construyendo capacidades cuánticas, con un aumento en los compromisos de financiación pública. La UE enfrenta desafíos en su mercado de capital de riesgo para startups cuánticas, lo que limita su capacidad para traducir la investigación científica en ventajas comerciales. Es crucial que la UE evite un enfoque de autosuficiencia y fomente la colaboración internacional para escalar innovaciones.