Keeping older workers in the labour force

Información general

Resumen

Autoría: Franz Ferdinand Eiffe, Dragoș Adăscăliței, Karel Fric, Jessye Muller, Ricardo Rodriguez Contreras, Tina Weber

Publica: Eurofound, Publications Office of the European Union

Fecha: 31 de marzo de 2025

ISBN: 978-92-897-2464-7

La población europea está envejeciendo y ha experimentado un declive natural desde 2014, amortiguado únicamente por la migración neta. La población en edad laboral se está reduciendo a medida que aumenta el número de personas mayores, una tendencia que se prevé que continúe con la jubilación de la generación del baby boom. Este cambio plantea desafíos para los responsables políticos en relación con el empleo, el nivel de vida y la sostenibilidad del bienestar en los Estados miembros de la UE. 

Este informe busca responder a la pregunta de cómo mantener a los trabajadores mayores en el empleo el mayor tiempo posible. Ofrece un análisis exhaustivo de la evolución del empleo. Examina las diferencias en la calidad del empleo entre los distintos grupos de edad y analiza las diferencias en la calidad del empleo dentro del grupo de trabajadores mayores. El informe también explora los factores de atracción y expulsión que influyen en las tendencias del empleo en toda Europa y profundiza en las políticas y prácticas implementadas por los Estados miembros para mantener a los trabajadores mayores en la fuerza laboral. Destaca el papel crucial de los interlocutores sociales en la definición de estos resultados y, finalmente, ofrece recomendaciones generales para la consideración de los responsables políticos. 

El informe propone algunas medidas para la participación de este grupo de edad en el mundo laboral: recompensar el trabajo y la jubilación tardía, desalentar las opciones de jubilación anticipada, implementar rigurosamente políticas de eficacia demostrada y destacar las mejores prácticas en los Estados miembros, centrarse en los trabajadores de mayor edad para prevenir el desempleo de larga duración, aumentar el acceso y la calidad de los servicios de atención sanitaria, gestionar el edadismo en el entorno laboral, considerar la introducción de modelos de jubilación flexibles y garantizar que las preocupaciones y necesidades de los trabajadores de mayor edad se tengan en cuenta de forma más sistemática en la negociación colectiva y el diálogo social.

El informe presenta anexos con información específica de varios países: Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Chequia, Alemania, Dinamarca, Estonia, Grecia y España

Fecha de elaboración