Opinión sobre la sostenibilidad de las Administraciones Públicas a largo plazo: demografía y cambio climático

Información general

Resumen

Publica: Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF)

Fecha: 31 de marzo de 2025

Esta Opinión actualiza las previsiones de largo plazo y mantiene las conclusiones alcanzadas en 2023 sobre la vulnerabilidad del sector público. El cumplimiento del nuevo marco fiscal europeo ayudará a situar la deuda en una senda más sostenible, pero resulta necesaria una estrategia fiscal realista y creíble para garantizar el cumplimiento de los compromisos.

La economía española se enfrenta a desafíos adicionales al envejecimiento como el cambio climático o el cambiante contexto geopolítico que pueden incrementar el riesgo para la sostenibilidad de las finanzas públicas. En esta opinión, se analiza el potencial impacto del cambio climático sobre las finanzas públicas, que está asociado por definición a un elevado grado de incertidumbre. Como consecuencia, será necesario prever estrategias de mitigación asociadas a estos riesgos y considerar la existencia de otras presiones sobre el gasto más allá del proceso de envejecimiento de la población.

La AIReF propone al Ministerio de Hacienda que: aproveche la transposición del marco fiscal europeo a la normativa nacional para fortalecer la apropiación de sus principios fundamentales, situando la sostenibilidad en el centro del marco fiscal y garantizando una planificación presupuestaria de medio plazo efectiva, realista y creíble. AIRef propone igualmente impulsar una reforma ambiciosa que vaya más allá de los requisitos mínimos establecidos en la Directiva para la planificación a medio plazo, incorporando información detallada sobre riesgos fiscales, medidas fiscales previstas y datos desagregados por subsectores en consonancia con el alto grado de descentralización del país. Finalmente propone que en el proceso de adaptación del marco fiscal nacional al nuevo marco europeo, unifique los requisitos para el cálculo de la regla de gasto nacional con los de la norma europea e integre la regla de gasto de pensiones, alineándola con los objetivos y plazos del marco fiscal tanto europeo como nacional.

Fecha de elaboración
Índice