Unraveling the impact of a carbon price shock on macroeconomic variables: a Narrative Sign Restrictions approach = Descifrando el impacto de los precios del carbono en la macroeconomía

Información general

Resumen

Autoría: Joxe Mari Barrutiabengoa Ortubai, Rodrigo Enrique Falbo Piacentini, Agustín García Serrador, Juan F. Rubio-Ramírez

Publica: BBVA Research

Fecha: 4 de abril de 2025

El estudio evalúa los efectos macro de los shocks del precio del carbono (EU-ETS) mediante un SVAR con Restricciones Narrativas de Signo. Tras aislar los shocks de las perturbaciones de demanda, los resultados muestran un impacto mayor que políticas de carbono anteriores, pero inferior a estimaciones recientes del EU-ETS.

Puntos clave

  • Reducción efectiva de emisiones: La fijación de precios al carbono a través del EU-ETS produce reducciones sostenidas en las emisiones de GEI, confirmando su eficacia. Sin embargo, también implica costes transitorios, incluyendo la contracción de la actividad y un aumento temporal de la inflación.
  • Innovación metodológica: La incorporación de Restricciones Narrativas de Signo en modelos SVAR facilita el análisis de shocks del precio del carbono al anclar la identificación en eventos regulatorios clave. Este enfoque aísla eficazmente los shocks de carbono de las perturbaciones de demanda, alineando los resultados con las tendencias macroeconómicas y de emisiones observadas.
  • Trade-offs económicos: Los shocks en el precio del carbono reducen significativamente la producción industrial sin desencadenar un colapso económico total. La elasticidad entre GEI e IPI es significativa, pero inferior a uno (alrededor de 0.6), lo que contrasta con estudios recientes que afirman lo contrario (p. ej., Kanzig 2023–24).
  • Viabilidad de la descarbonización: Aunque los costes económicos son considerables, podrían ser manejables si, en los próximos años, innovaciones disruptivas y sin precedentes reducen drásticamente la elasticidad emisiones-actividad estimada. El progreso tecnológico actual debe superar los ritmos históricos para alcanzar los objetivos climáticos sin causar daños económicos significativos.
Fecha de elaboración
Índice