

Autoría: Peter Bodin, Karitha Ericson, Agnes Dire, Belinda Tan, Ian Pascoe, Isabel Perea, Jenn Barnett, Matiana Behrends, Nicole Julius
Publica: Grant Thornton
Fecha: 4 de marzo de 2025
Los datos recogidos en este estudio señalan un avance muy lento hacia la paridad de género en el liderazgo del mercado medio, con el consiguiente riesgo para las empresas a nivel mundial. Si bien se espera que las mujeres alcancen una representatividad igualitaria en puestos de alta dirección para 2051, dos años antes de lo previsto previamente, esperar 26 años significa que las empresas están hoy perdiendo beneficios tangibles de rendimiento.
La paridad de género genera resultados medibles en todas las funciones empresariales, incluyendo una mejor toma de decisiones, mayor innovación y un mayor rendimiento financiero. Las empresas que retrasan la adopción de medidas deliberadas para lograr la paridad de género no solo se quedan atrás en sus aspiraciones de diversidad, sino que también comprometen su competitividad y su potencial de crecimiento general.
Los encuestados de EEUU indican que se están logrando avances, pero en varias áreas hay margen de mejora. El porcentaje general de mujeres en la alta dirección se mantuvo estable en el 34 % a nivel mundial, pero en EEUU representa una disminución de un punto porcentual con respecto a 2024.
Para evitar otra generación de oportunidades perdidas —para las mujeres y las empresas que las benefician—, las empresas deben tomar medidas audaces para acelerar la representación femenina en los niveles directivos.