

Publica: Centre for Social Justice
Fecha: marzo 2025
Los niños y los jóvenes están en crisis. Si bien los últimos cien años se han caracterizado por grandes avances en los resultados y los derechos de las mujeres, en esta generación son los niños los que se están quedando atrás. Y por un margen considerable.
Desde el día en que comienzan la escuela primaria hasta el día en que terminan la educación superior, el progreso de los niños va a la zaga del de las niñas. La proporción de hombres jóvenes que no logran pasar de la educación al empleo o la formación ha crecido de forma constante durante treinta años. Solo desde la pandemia, el número de hombres de entre 16 y 24 años que no estudian, trabajan ni se forman (NEET) ha aumentado un asombroso 40%, en comparación con tan solo el 7% de las mujeres. Para los hombres jóvenes que trabajan, la tan cacareada brecha salarial de género se ha revertido. Los hombres jóvenes ahora ganan menos que sus compañeras, incluso entre las que tienen estudios universitarios.
La creciente divergencia en los resultados de niños y niñas no se limita a la educación y el empleo. También observamos una creciente brecha en las actitudes sociales y políticas de ambos sexos. En Gran Bretaña, al igual que en países desarrollados, los hombres jóvenes se sienten cada vez más atraídos por movimientos políticos conservadores, tradicionalistas o de derecha, mientras que las mujeres jóvenes se vuelven cada vez más liberales y progresistas. En una vida cada vez más virtual, niños y niñas ya no recorren el mismo camino desde la infancia hasta la edad adulta, ya que sus intereses, valores y objetivos vitales son cada vez más incompatibles. Mientras Gran Bretaña se enfrenta a una epidemia de desintegración familiar, millones de niños se ven privados de cualquier modelo positivo de masculinidad.
Para los niños y jóvenes británicos, especialmente aquellos que viven en la pobreza, el panorama es cada vez más sombrío. Y, donde la divergencia es particularmente evidente, también destacamos los diferentes resultados entre ciertos grupos étnicos.