

Autoría: Euan Graham, Nicolas Fulghum, Katye Altieri
Publica: Ember
Fecha: 8 de abril de 2025
En la sexta edición anual de Global Electricity Review de Ember se analizan los datos sobre la electricidad de 215 países, incluidos los datos más recientes de 2024 de 88 países que representan el 93 % de la demanda de electricidad en el mundo, así como estimaciones para el 2024 para el resto de los países. En este análisis también se incluyen datos de13 categorías económicas y geográficas, como África, Asia, la UE y el G7. Además, se realiza un análisis profundo de siete países y regiones con la demanda más alta de electricidad, que representan el 72 % de la demanda de electricidad a nivel mundial. Además de los datos de la generación de electricidad, en el informe se utilizan los datos sobre el clima y la capacidad para revelar las tendencias subyacentes que están moldeando el sector eléctrico a nivel mundial.
El crecimiento récord de las energías renovables, liderado por la electricidad solar, ayudó a que la energía con baja emisión de carbono superara el 40 % de la electricidad a nivel mundial en 2024, lo que es interpretado por los autores del informe como el fin de la era del crecimiento fósil en el sector energético. Sin embargo, los picos de la demanda relacionados con las olas de calor provocaron un pequeño aumento en la generación de electricidad con combustibles fósiles. La clave de la evolución positiva de la energía limpia no son las centrales hidroeléctricas, sino los aerogeneradores y, sobre todo, las paneles fotovoltaicos.
En el caso de Europa, con un contexto geopolítico inestable, la aceleración de las energías renovables y la reducción de las importaciones de combustibles fósiles son considerados cada vez más como una estrategia de defensa. Estas energías facilitarían una mayor independencia energética que puede lograrse mediante el crecimiento de una energía renovable descentralizada y de cosecha propia. La UE ya generó en 2024 el 71,1% de su electricidad a partir de fuentes sin emisiones, muy por encima de la media mundial.
La energía nuclear representó el 9% del mix mundial de electricidad en 2024, el valor más bajo en más de 45 años. El gran aumento de potencia para los próximos años se espera en las tecnologías solar y eólica. La clave está, según esta experta, en que estas renovables son “más baratas y rápidas de implementar, y no tienen la necesidad de almacenamiento de residuos a largo plazo o costos de desmantelamiento”, algo que sí penaliza a la nuclear.
China e India avanzan hacia un futuro en el que el crecimiento de la demanda será impulsado por la electricidad limpia, esto ayudará a inclinar la balanza hacia una disminución de la generación de electricidad con combustibles fósiles a nivel mundial.