Trade Wars with Trade Deficits

Información general

Resumen

Autoría: Pau S. Pujolas,  Jack Rossbach,

Publica: SSRN

Fecha: 19 de diciembre 2024

Los desequilibrios comerciales alteran significativamente las implicaciones de los aranceles para el bienestar. Mediante un  modelo ilustrativo, demostramos que los déficits comerciales mejoran la capacidad de un país para modificar sus términos  de intercambio y, por lo tanto, beneficiarse de los aranceles.

Un mayor déficit comercial implica aranceles óptimos más altos, o que maximizan el bienestar. Los autores calculan aranceles unilaterales óptimos y de equilibrio de Nash entre Estados Unidos y China —los países con el mayor  desequilibrio comercial bilateral— utilizando un modelo de equilibrio general aplicado multirregional y multisectorial  con sectores de servicios y vínculos insumo-producto, una  tarea computacionalmente compleja. El libre comercio beneficia a ambos países en comparación con una guerra comercial. Sin embargo, en relación con  los aranceles existentes, Estados Unidos se beneficia de una guerra comercial con China, un resultado  que depende de su desequilibrio comercial bilateral.

Fecha de elaboración
Índice