

Publica: World Economic Forum
El Informe de Riesgos Globales, elaborado en colaboración con Marsh McLennan y Zurich Insurance Group, explora algunos de los riesgos más graves que podríamos enfrentar durante la próxima década, en un contexto de rápidos cambios tecnológicos, incertidumbre económica, calentamiento global y conflictos. A medida que la cooperación se ve sometida a presión, las economías y sociedades debilitadas podrían necesitar tan solo una pequeña conmoción para superar el punto crítico de la resiliencia.
La encuesta llevada a cabo entre un millar de referentes del ámbito gubernamental, económico o académico destaca el oscurecimiento de perspectivas. Un 5% de los encuestados considera que el mundo encara con toda probabilidad riesgos catastróficos en el próximo bienio; un 31% ve elevada esa probabilidad y otro 52% moderada. En conjunto, el balance de esas tres categorías es cuatro puntos porcentuales superior al de la encuesta del año anterior. Los totales son aún más sombríos en la perspectiva decenal, con un 17% y un 45% de respuestas en las dos categorías más pesimistas ―y solo un 8% que considera bajos los riesgos catastróficos―.
Entre los riesgos globales clasificados por gravedad a corto plazo destacan: la desinformación y campañas de desinformación, fenómenos meteorológicos extremos, conflicto armado entre Estados, polarización social, ciberespionaje y guerra cibernética, contaminación, desigualdad, migración o desplazamiento involuntario, confrontación geoeconómica, erosión de los derechos humanos y/o libertades cívicas.