¿Qué sectores explican el aumento de la productividad en el país?

Información general

Resumen

Autoría: Miguel Cardoso

Publica: BBVA Research

Fecha: 27 de febrero de 2025

La productividad por hora trabajada ha recuperado el crecimiento experimentado en el período 2014-2018. Después de un preocupante estancamiento durante los dos años anteriores a la pandemia, este indicador ha vuelto a avanzar a un ritmo del 1,1% anual entre 2022 y 2024, mientras el mismo indicador se ha estancado en la UEM.

Puntos clave

  • La mejora se podría estar produciendo ya sea porque ha habido un redireccionamiento de recursos desde las áreas menos productivas hacia las más eficientes, o porque dentro de cada sector ha habido un mayor avance de la productividad.
  • El mayor impacto en el avance de la productividad no se ha debido a una redistribución relativa de recursos, sino a mejoras observadas dentro de cada sector, como muestra un informe de BBVA Research.
  • La productividad por hora trabajada ha aumentado en parte porque han ganado peso en el empleo sectores más eficientes, pero principalmente porque las empresas de servicios (muchos relacionados con el turismo), junto con la industria, han mostrado una evolución diferencialmente positiva respecto a otras expansiones.
  • El caso más paradigmático ha sido el del comercio, transporte y hostelería, en donde la productividad por hora trabajada ha aumentado un 7 % desde 2019.
  • Además de la salida de empresas menos productivas, se ha aprovechado la recuperación para invertir en digitalizar y automatizar procesos, además de incrementar la oferta de mayor calidad.

 

 

 

Fecha de elaboración
Índice