Desacoplamiento geopolítico y renovables

Información general

Resumen

Autoría: Julián Cubero

Publica: BBVA Research

Fecha: 23 de abril de 2025

En este escenario global de pocas certezas, también se pone en cuestión la transición hacia una economía descarbonizada. El desacoplamiento norteamericano en políticas climáticas y de promoción de una energía descarbonizada parece claro.

Puntos clave

  • Entre las medidas norteamericanas, destaca la retirada del Acuerdo de París, eliminación de incentivos para vehículos eléctricos, o el cambio de objetivos de la Agencia de Protección Medioambiental norteamericana hacia el aumento del poder adquisitivo de las familias.
  • A la vez, Europa lanzó el Clean Industrial Deal para que la descarbonización sea palanca de competitividad. China, por su parte, mantiene la orientación de su política de crecimiento a largo plazo, que incluye entre sus palancas la economía verde.
  • El caos mercantilista se inscribe en una tendencia sostenida en el tiempo, y no sólo en EE. UU.. Según Global Trade Alert, el número promedio anual de regulaciones restrictivas anunciadas durante esta década (hasta 2024) es 75% superior al de la pasada.
  • En el largo plazo, la apuesta por la descarbonización es clara porque contribuye a resolver los otros dos vértices del trilema energético: seguridad del suministro (más cuando no se tienen fuentes de energía fósil) y accesibilidad de precios.
Fecha de elaboración
Índice