Artificial Intelligence Index Report 2025

Información general

Resumen

Autoría: Nestor Maslej, Loredana Fattorini, Raymond Perrault, Yolanda Gil, Vanessa Parli, Njenga Kariuki, Emily Capstick, Anka Reuel, Erik Brynjolfsson, John Etchemendy, Katrina Ligett, Terah Lyons, James Manyika, Juan Carlos Niebles, Yoav Shoham, Russell Wald, Tobi Walsh, Armin Hamrah, Lapo Santarlasci, Julia Betts Lotufo, Alexandra Rome, Andrew Shi, Sukrut Oak

Publica: AI Index Steering Committee, Institute for Human-Centered AI, Stanford University, Stanford, CA

Fecha: April 2025

La inteligencia artificial (IA) está llamada a ser la tecnología más transformadora del siglo XXI. Sin embargo, sus beneficios no se distribuirán equitativamente a menos que orientemos su desarrollo con criterio. El informe AI Index rastrea, recopila, sintetiza y visualiza datos relacionados con la inteligencia artificial. Su misión es proporcionar datos imparciales, rigurosamente verificados y de amplia procedencia para que legisladores, investigadores, ejecutivos, periodistas y el público en general puedan comprender mejor el complejo campo de la IA.

El Índice de IA ofrece una de las perspectivas más completas y basadas en datos sobre la inteligencia artificial. Reconocido como un recurso confiable por medios de comunicación globales, gobiernos y empresas líderes, proporcionando a los responsables políticos, líderes empresariales y al público en general información rigurosa y objetiva sobre el progreso técnico, la influencia económica y el impacto social de la IA.

Entre sus principales conclusiones figuran las siguientes:

  1. El rendimiento de la IA en pruebas de referencia exigentes continúa mejorando.

  2. La IA está cada vez más integrada en la vida cotidiana

  3. Las empresas apuestan por la IA, lo que impulsa una inversión y un uso récord, mientras que las investigaciones siguen mostrando fuertes impactos en la productividad.

  4. Estados Unidos sigue liderando la producción de modelos de IA de primer nivel, pero China está reduciendo la brecha de rendimiento.

  5. El ecosistema de IA responsable evoluciona de manera desigual

  6. El optimismo global sobre la IA está aumentando, pero persisten profundas divisiones regionales

  7. La IA se vuelve más eficiente, asequible y accesible.

  8. Los gobiernos están intensificando la inversión en IA mediante regulaciones e inversiones

  9. La educación en inteligencia artificial y ciencias de la computación se está expandiendo, pero persisten brechas en el acceso y la preparación.

  10. La industria está avanzando a paso de tortuga en IA, pero las fronteras se están estrechando

  11. La IA obtiene los máximos honores por su impacto en la ciencia

  12. El razonamiento complejo sigue siendo un desafío.

 

 

 

 

Fecha de elaboración
Índice