EU economic security: Confronting the dual  challenge of China and the US 

Información general

Resumen

Autoría: Cinzia Alcidi

Publicado en: Single Market Economics Papers

Publica:  European Commission

Fecha: 11 de abril de 2025

El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca ha golpeado a la Unión Europea como un tornado. Hasta finales de 2024, la preocupación por las dependencias comerciales seguía centrada principalmente en las importaciones procedentes de China. Sin embargo, la postura cada vez más agresiva de Estados Unidos hacia sus socios comerciales ha desplazado la atención hacia las exportaciones de la UE, exigiendo ajustes urgentes y de gran alcance.

En consecuencia, la UE debe hacer frente a un doble desafío planteado tanto por China como por Estados Unidos. Esto debería servir de lección: lograr la seguridad económica de la UE requiere un planteamiento global. No se trata sólo de importaciones y exportaciones, sino también de los vínculos transfronterizos de inversión y de los lentos pero innegables cambios en el sistema monetario mundial que configuran la forma en que tienen lugar el comercio y la inversión.

Aunque la UE ha ido ampliando sus instrumentos políticos para un entorno mundial menos benévolo, muchos de los supuestos fundamentales que sustentan su marco económico -como un sistema estable basado en normas, mercados libres y alianzas fiables- ya no se sostienen. En esta nueva realidad, no bastará con desarrollar nuevos instrumentos. La UE se enfrenta a decisiones políticas cruciales, desde su compromiso con la OMC hasta la creación de una auténtica política industrial de la UE y la necesidad -más que la mera aspiración- de profundizar en su mercado único y volver la mirada hacia el interior. Estas decisiones sentarán las bases de su seguridad económica en los próximos años.

 

 

 

 

Fecha de elaboración
Índice