

Autoría: Björn Fägersten
Publica: The Swedish Institute of International Affairs
Fecha: 2025
El Instituto Sueco de Asuntos Internacionales (UI) ha publicado un informe sobre el 6G, otra de las tecnologías en el centro de la rivalidad entre China y EEUU, donde están en disputa las normas así como las capacidades económicas, de defensa y de ciberseguridad asociadas.
A medida que se intensifica la rivalidad tecnológica global, la tecnología 6G está a punto de redefinir las estructuras de poder en las telecomunicaciones, con importantes implicaciones para la seguridad nacional, el liderazgo económico y la soberanía tecnológica. Además, es una de las pocas áreas de fortaleza que aún le quedan a Europa, mientras que China y EE. UU. dominan el panorama tecnológico.
Este informe examina el panorama geopolítico de la batalla por la tecnología 6G, lo que está en juego y las posiciones de los actores clave, describiendo posibles escenarios para el futuro de la tecnología 6G. Desde una perspectiva europea, se argumenta cómo la UE puede aprovechar sus fortalezas, impulsar su liderazgo en áreas críticas y salvaguardar sus intereses utilizando las herramientas de seguridad económica actualmente en desarrollo.
Europa y la geopolítica de la tecnología 6G es el primero de una serie de análisis exhaustivos que exploran las dimensiones estratégicas, económicas y de seguridad de la tecnología inalámbrica de próxima generación. Los próximos informes de esta serie profundizarán en aspectos clave del desarrollo de la tecnología 6G, incluyendo los desafíos de seguridad, los marcos regulatorios y la evolución de los estándares que definirán la próxima era de la conectividad digital. Al ofrecer perspectivas críticas sobre estos temas, la serie busca informar a legisladores, líderes de la industria e investigadores sobre los retos geopolíticos del 6G y las vías hacia la próxima generación de telecomunicaciones.