

Autoría: Ricardo Palomo
Publica :Telos, Fundación Telefónica
Fecha: 30 de abril de 2025
La interconexión potencia la eficiencia y la competitividad pero también nos hace más frágiles digitalmente porque multiplica los riesgos en cascada: una caída en un sector puede desencadenar fallos en cadena que afecten a numerosos ámbitos vitales para la sociedad y para la economía. Pero, ¿qué ocurre cuando ese entramado se desmorona de repente? El reciente apagón eléctrico en España y Portugal ha evidenciado la fragilidad de nuestra sociedad digital.
El apagón del día 28 de abril de 2025 puso en evidencia hasta qué punto dependemos de la energía y de la interconexión digital para el funcionamiento diario de nuestras vidas. Esta dependencia no es un fenómeno puntual ni pasajero, sino una tendencia estructural que continuará intensificándose en los próximos años.
Las escuelas, los medios de comunicación y las administraciones públicas tienen un papel clave en la educación de la ciudadanía para actuar adecuadamente ante contingencias. Simulacros periódicos, guías de actuación y sistemas de alerta temprana forman parte de un enfoque integral que debería desarrollarse de manera urgente.