

Organiza: Infolibre
Intervienen: Jesús Maraña (director editorial de infoLibre), Yolanda Díaz (Ministra de Trabajo y Economía Social), Virginia P. Alonso, directora de infoLibre, Marta Jaenes (subdirectora del periódico), Marta Junqué (fundadora y directora de Time Use Initiative), Maricruz Vicente (Secretaria de Acción Sindical y Empleo de CCOO), Afra Blanco (sindicalista), Fernando Luján de Frías (Vicesecretaría general de política sindical UGT) y Raymond Torres (Director de Coyuntura y Análisis Internacional de Funcas).
Fecha: 9 de mayo de 2025
El debate sobre la reducción de la jornada laboral ha cobrado relevancia en el contexto actual, marcado por la digitalización y la creciente necesidad de conciliar la vida personal y laboral. Mientras algunos sectores perciben en esta propuesta una oportunidad para mejorar la productividad y el bienestar de los trabajadores, otros temen su impacto en la competitividad y los costos. En este momento clave para el mercado laboral, el Gobierno ha propuesto reducir la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales sin disminuir los salarios, buscando mejorar la calidad de vida de los trabajadores y aumentar la productividad, aunque también plantea desafíos para las empresas y el tejido económico.