Addressing transport poverty The role of EU policy and funding instruments

Información general

Resumen

Autoría:  Marcelo Matías, Daniela Mattiuz, María Rodrigues, Karun Gelibolyan

Publica: Comité Europeo de las Regiones, Comisión de Política de Cohesión Territorial y Presupuesto de la UE

Fecha: 2025

La pobreza de transporte se refiere a la falta de opciones de transporte adecuadas, lo que dificulta que las personas o los hogares accedan a servicios esenciales, empleo y actividades sociales. Puede surgir debido a la disponibilidad limitada de transporte, inaccesibilidad física, costos inasequibles, tiempos de viaje excesivos o condiciones inseguras. Este problema está estrechamente vinculado a las desventajas socioeconómicas y regionales, que afectan desproporcionadamente a grupos vulnerables como las personas con bajos ingresos, las personas mayores y las personas con discapacidad.

El concepto de pobreza de transporte generalmente se estructura en torno a tres dimensiones principales: Disponibilidad: la presencia de opciones de transporte, incluidos los modos públicos y privados, y su confiabilidad y frecuencia. Accesibilidad: la capacidad de las personas para llegar a destinos esenciales utilizando el transporte disponible, considerando barreras físicas o tiempos de viaje excesivos. Asequibilidad: la carga financiera de los costos de transporte en relación con los ingresos del hogar, que afecta la capacidad de las personas para usar los servicios de transporte sin comprometer otros gastos esenciales.

 

Fecha de elaboración
Índice