

Autoría: Gabriela Czarnek, Matthew J. Hornsey, Szymon Bucki, Małgorzata Kossowska
Publicado en: Journal of Environmental Psychology Volume 103, May 2025,
Publica: Elsevier
Fecha: mayo 2025
El conservadurismo político se asocia con una menor preocupación por el cambio climático; sin embargo, se sabe poco sobre el grado en que esta polarización política en la preocupación por el clima varía entre países y en el tiempo. El artículo analiza datos de encuestas de 54 países durante 30 años, que abarcaron casi 285.000 participantes.
En general, el tamaño de la relación negativa entre el conservadurismo y la preocupación aumentó con el tiempo. Es importante destacar que el aumento de la afluencia (es decir, un mayor PIB per cápita) se asoció con relaciones cada vez más negativas entre el conservadurismo político y la preocupación por el cambio climático, incluso después de controlar las emisiones de CO2 per cápita, la educación y la desigualdad de la riqueza.
La polarización política en la preocupación por el cambio climático también fue mayor entre los países con mayores emisiones de CO2 per cápita (lo que sugiere un papel para la dependencia de los combustibles fósiles), pero no se asoció con aumentos dentro de los países en las emisiones a lo largo del tiempo. Estos análisis proporcionan una perspectiva global y temporal más amplia sobre la preocupación por el cambio climático que la que es posible a partir de análisis transversales de encuestas individuales.