

Autoría: Irene Alcocer, Sofía Bergareche, Regina Zavala
Publica: Forética
Fecha: 19 de diciembre 2024
ISBN: 978-84-09-67991-1
Forética, responsable de esta guía, es la organización referente en sostenibilidad y responsabilidad social empresarial. Su misión es integrar los aspectos sociales, ambientales y de buen gobierno en la estrategia y gestión de empresas y organizaciones.
La comunicación ambiental es crucial en un momento en el que la conciencia sobre problemas ambientales está en aumento, impulsando a los consumidores a buscar productos sostenibles. A nivel empresarial, una comunicación ambiental honesta y veraz se presenta como una palanca clave para construir una imagen positiva y ganar la confianza de consumidores y stakeholders.
Frente a un marco regulatorio cada vez más exigente, esta guía pretende generar conocimiento y sensibilización para ayudar a las empresas a asegurar una comunicación ambiental basada en la honestidad, la transparencia y el rigor. El documento trata sobre la comunicación ambiental responsable, diferencia entre greentrusting y greenwashing y presenta una guía para implementar prácticas sostenibles en las empresas.
Siguiendo las recomendaciones recogidas en la Guía de comunicación sostenible del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 y las regulaciones europeas, elabora las 7C's + 1 para una comunicación ambiental empresarial responsable que incluyen: Claridad, Comprobable, Contexto, Ciclo de Vida, Comparaciones Justas, Certificaciones y Creatividad.
La guía presenta seis pasos para lograr una comunicación ambiental eficiente: desarrollar un compromiso formal con la sostenibilidad a nivel organizacional, establecer un proceso de gobernanza que centralice las decisiones sobre alegaciones ambientales, realizar un diagnóstico para evaluar la efectividad de las comunicaciones actuales, desarrollar políticas y directrices internas que alineen la comunicación con los objetivos de sostenibilidad, formar y sensibilizar a los equipos sobre la importancia de la comunicación ambiental, revisar y actualizar las comunicaciones para reflejar avances y cambios en la normativa.