The Return on Responsibility : Reframing corporate climate messaging around materiality, not morality.

Información general

Resumen

 

Publica: We Mean Business Coalition, Maslansky + Partners

Fecha: septiembre 2024

En un entorno político polarizado, comunicar sobre el clima puede resultar arriesgado para una empresa que cotiza en bolsa. Pero no tiene por qué serlo. Tras casi 10.000 entrevistas con consumidores e inversores de todo el espectro político en Estados Unidos y en cinco países del mundo, se ha obtenido un panorama claro en el que se observa un fuerte apoyo a las empresas que reducen la contaminación de carbono, invierten en energías limpias y comunican sus esfuerzos para lograrlo. De hecho, los consumidores afirman ser más propensos a comprar, admirar, elogiar e incluso trabajar para marcas que implementan estas medidas.

Donde existe la posibilidad de resistencia por parte de una minoría escéptica, las empresas pueden evitar estos obstáculos con el mensaje adecuado. La clave para atraer al mayor número posible de partes interesadas es enmarcar la acción climática en torno a la materialidad, no a la moralidad. Las empresas invierten en iniciativas relacionadas con el clima no solo porque son buenas, sino porque son buenas para el negocio. Tanto los inversores como los consumidores creen que la tecnología de energías limpias moldeará el futuro de la economía. Creen que el cambio climático está creando nuevos riesgos físicos y financieros en todos los sectores. Consideran líderes a las empresas que tienen en cuenta estos factores. Y creen que las empresas responsables abordarán estos riesgos, aprovecharán estas oportunidades y, como resultado, tendrán éxito a largo plazo. Con la narrativa adecuada, la acción climática responsable tiene un claro retorno.

Esta guía está diseñada para brindar a los comunicadores corporativos el lenguaje necesario para contar esa historia con confianza. Aunque es indudable que el cambio climático, y las desigualdades que conlleva, se encuentran entre los problemas morales más importantes de nuestro tiempo, este informe plantea la siguiente pregunta: "¿cuál es la mejor y más impactante manera para que las empresas comuniquen sobre los problemas climáticos de una manera que las beneficie tanto a ellas como a la empresa, como al mundo en su conjunto?".

Investigaciones anteriores demuestran que plantear el cambio climático como un problema moral, arraigado en el amor y el deseo de proteger el planeta para las generaciones futuras, es increíblemente eficaz en muchas situaciones. Para las empresas, el contexto es diferente y, por lo tanto, también lo son los mensajes más creíbles y convincentes. La mejor manera para que las empresas amplíen su apoyo sin antagonizar a los escépticos es enmarcar su acción corporativa a través de la materialidad financiera de los riesgos y oportunidades relacionados con el clima. En definitiva, una empresa responsable es una empresa exitosa. Enfatizar el altamente efectivo mensaje de “materialidad” acelerará el camino hacia nuestro objetivo común.

Fecha de elaboración
Índice