

Autoría: Oscar Arce, Agostino Consolo, António Dias da Silva y Marco Weissler
Publica: Banco Central Europeo
Fecha: 8 de mayo de 2025
Según los datos de las encuestas de población activa (EPA) de la eurozona y las contabilidades nacionales de cada uno de ellos, los trabajadores extranjeros desempeñan un papel cada vez más importante en los mercados laborales de la zona euro. Este informe del BCE analiza el impacto de la inmigración en el crecimiento de los países más grandes en los últimos años al tiempo que analiza los cambios en los patrones de participación laboral de los trabajadores extranjeros.
En países con altas tasas de participación que están experimentando un descenso de su población en edad de trabajar, los trabajadores extranjeros han ayudado a mitigar los efectos del envejecimiento de la población y la reducción de la fuerza laboral nacional. La contribución de los inmigrantes al crecimiento del PIB es especialmente importante en España, donde el mercado laboral está estableciendo un récord de personas afiliadas a la Seguridad Social, hasta superar los 21,5 millones en abril de 2025.
La mayoría de estos nuevos trabajadores extranjeros es empleada en sectores donde prevalece la demanda de ocupaciones poco cualificadas, tales como producción agraria, construcción, hostelería y servicio doméstico. No obstante lo anterior, su proporción en ocupaciones de alta cualificación ha aumentado en el conjunto de la eurozona, y también en España.