Deep dive in the EU automotive industry = El sector del automóvil en la UE

Información general

Resumen

Autoría: Miguel Jiménez, Laura Martínez Gálvez, Pilar Más Rodríguez, Javier Ignacio Tricas Gómez, Cristina Varela

Publica: BBVA Research

Fecha: 16 de mayo de 2025

El sector automotriz europeo, segundo del mundo y clave para la UE, afronta desafíos relevantes: rápida descarbonización, dominio de China en vehículo eléctrico y proteccionismo comercial de EE.UU. El Plan de Acción de la UE, centrado en innovación, puede mantener el liderazgo europeo si se implementa con rapidez.

Puntos clave

  • La industria automotriz supone alrededor del 3% del empleo y de la actividad económica en la UE, con Alemania liderando ampliamente seguida por España, Italia, Chequia y Polonia.
  • La transición hacia el vehículo eléctrico avanza lentamente debido a los altos costos, la infraestructura de carga insuficiente y una adopción condicionada por el nivel de ingreso, poniendo en riesgo el cumplimiento del ambicioso objetivo cero emisiones para nuevos vehículos en 2035.
  • Las tensiones geopolíticas, especialmente entre EE.UU. y China, están transformando las cadenas de suministro globales y obligan al sector automotriz europeo a diversificarse y reducir su dependencia de proveedores externos. Este cambio implica costos elevados y riesgos estratégicos.
  • Para afrontar estos desafíos, la UE lanzó en marzo de 2025 un Plan de Acción centrado en la movilidad limpia, la innovación, la formación de la fuerza laboral y el fortalecimiento de las cadenas de suministro, destacando la importancia de una rápida implementación para competir eficazmente a nivel global.
Fecha de elaboración
Índice