Transición ecosocial justa : desde el desánimo a la esperanza activa

Información general

Resumen

Autoría: Alberto Brasero, Jose Luis Fdez. Casadevante Kois, Yayo Herrero y Helena Pariente.

Publica: Foro Transiciones

Fecha: 4 de octubre de 2024

Este documento es fruto de un proceso deliberativo con cincuenta personas procedentes de distintas organizaciones y movimientos sociales de distintas geografías y de entornos rurales y urbanos. Arranca con un exhaustivo diagnóstico, una recopilación de las medidas planteadas como estratégicas, el diseño de unos escenarios de futuros deseables y unas conclusiones generales.

Un proceso de reflexión colectiva, cuya mayor aspiración es ayudar a provocar una amplia conversación sobre cuestiones como: ¿Hay condiciones para la generación de alianzas sociales, para el establecimiento de objetivos comunes hacia la reducción del impacto climático y alrededor del cuidado de la vida, la precaución, el diálogo, el reparto y la justicia? ¿Es posible apostar por herramientas políticas educativas, pedagógicas, económicas y culturales que afronten la emergencia civilizatoria desde la resiliencia? ¿Cómo hacerlo? ¿Sobre qué nuevo paradigma se puede construir una nueva ciudadanía comprometida con este cambio inaplazable?

Fecha de elaboración
Índice