El Banco de España evalúa las vulnerabilidades y riesgos que pueden afectar al sistema financiero español

Información general

Resumen

Autoría: Daniel Pérez Cid, Galo Nuño, Carlos Pérez Montes

Publica: Banco de España

Fecha: 27 de mayo de 2025

La situación financiera de hogares, empresas y bancos españoles evoluciona favorablemente, mientras que las Administraciones Públicas presentan un mayor grado de vulnerabilidad. El último Informe de Estabilidad Financiera del Banco de España identifica las tensiones geopolíticas y la posibilidad de correcciones abruptas en los mercados financieros como los principales riesgos para la estabilidad financiera.

El sistema financiero puede verse afectado por distintos riesgos, esto es, por cambios desfavorables de las condiciones económicas y financieras, geopolíticas, o del entorno físico (por ejemplo, el cambio climático o la pandemia), que tienen una probabilidad incierta de producirse. Cuando estos riesgos se hacen realidad, se reduce la capacidad del sistema de cumplir su papel crucial como intermediario financiero en la economía, y el crecimiento económico y el empleo se resienten. Un sistema financiero estable es capaz de afrontar tales riesgos y es un elemento clave para el buen funcionamiento de la economía.

Fecha de elaboración
Índice