

Autoría: Judith Arnal
Publica: European Credit Research Institute ECRI
Fecha: 18 de junio de 2025
El fraude en los pagos minoristas es un problema estructural que ya no es competencia exclusiva de los proveedores de servicios de pago (PSP). A medida que las transacciones fluyen a través de ecosistemas digitales cada vez más fragmentados, la discrepancia entre dónde se produce el fraude y dónde recae la responsabilidad se vuelve insostenible.
Este informe de políticas del ECRI examina cómo el fraude moderno explota las asimetrías institucionales e identifica la necesidad de realinear las obligaciones preventivas y la responsabilidad financiera. Basándose en experiencias internacionales —desde el modelo de responsabilidad en cascada de Singapur hasta el régimen de reembolso del Reino Unido—, argumenta que una prevención eficaz del fraude requiere una rendición de cuentas proporcional a lo largo de toda la cadena de valor. A continuación, analiza el marco regulatorio europeo en constante evolución, destacando su ambición, pero también sus limitaciones estructurales y legales.
Por último, se ofrecen tres recomendaciones de políticas, específicamente para fomentar una cooperación intersectorial significativa, aclarar las reglas de intercambio de datos e institucionalizar mecanismos de rendición de cuentas compartida.
El mensaje clave es que la prevención del fraude y la rendición de cuentas no son objetivos separados y no deberían tratarse como tales; más bien, son dos caras de la misma moneda.