

Autoría: Gabinete Económico
Publica: Comisiones Obreras
Fecha: 6 de marzo de 2025
El documento analiza la evolución del empleo en España entre 2018 y 2024, destacando la creación de empleos de mayor calidad y en sectores de mayor valor añadido. El empleo en España ha experimentado un crecimiento significativo en calidad y cantidad entre 2018 y 2024, con un aumento notable en los empleos indefinidos y una reducción de los temporales. La tasa de temporalidad ha disminuido del 26,8% al 15,9% en este periodo.
La creación de empleo se ha concentrado en sectores de alto valor añadido, especialmente en aquellos relacionados con el conocimiento y los servicios esenciales. Los sectores de información y comunicaciones, así como los servicios sociales, han mostrado un crecimiento notable.
Desde 2018, la creación de empleo se ha centrado en ocupaciones más cualificadas, con un 60% del empleo neto creado en ocupaciones técnicas y directivas. Esto refleja un cambio en la composición del empleo hacia perfiles más especializados.
La recualificación del empleo se ha extendido a la mayoría de los sectores, con un aumento en la proporción de ocupaciones técnicas y directivas. Este fenómeno se observa tanto en sectores con alta presencia de estas ocupaciones como en aquellos donde eran menos comunes.
En 2024, la creación de empleo se ha distribuido entre varios sectores, destacando la hostelería y la construcción. Sin embargo, la industria manufacturera sigue enfrentando desafíos en la generación de empleo.