Contratación pública y economía circular: una visión comparada de la legislación autonómica

Información general

Resumen

Autoría: Susana Eva Franco Escobar

Publicada en: Revista Catalana de Dret Ambiental Vol. 16 Núm. 1 (2025)

Publica: Generalitat de Catalunya. Departament de Territori, Habitatge i Transisiò Ecològica

Fecha: 25 de junio de 2025

La contratación pública es una herramienta que puede incidir en la construcción, consolidación o modificación del sistema económico de cada país,no en vano representa, en promedio, entre el 15 y el 20% del peso del PIB de algunos países del mundo. También puede convertirse en un medio para combatir los efectos del cambio climático y contribuir a la conservación y preservación del medio ambiente, por tal motivo, desde hace dos décadas, en la Unión Europea se promueve la compra pública verde o ecológica. En España, las Comunidades Autónomas son una de las administraciones públicas que pueden contribuir, tanto en la lucha contra el cambio climático como en la consolidación de un modelo económico que sea más amigable con el medio ambiente; por eso, en este trabajo se analizan las leyes autonómicas que promueven el modelo de economía circular y la compra pública verde, destacando los distintos mecanismos que utilizan para que la contratación pública pueda contribuir al fortalecimiento de este sistema económico.

 

 

Fecha de elaboración
Índice