Listos para competir: sendas europeas para superar la rivalidad energética

Información general

Resumen

Autoría: Gonzalo Escribano

Publica: Real Instituto Elcano

Fecha: 25 de junio de 2025

Aunque Europa prefiere la cooperación energética, está preparada para competir y cuenta con activos energéticos importantes para ello: un gran mercado, empresas globales, capital humano, capacidades renovables y nucleares autóctonas, liderazgo y apoyo ciudadano a la descarbonización, además de instrumentos para combatir la coerción energética.

La competencia por recursos y mercados se produce sobre la base de los respectivos modelos energéticos, y es la dimensión más explorada de la rivalidad energética. Rusia y Estados Unidos apuestan por un dominio energético fósil mientras que China busca controlar las cadenas de valor descarbonizadas. China es un rival posicional en descarbonización, con el riesgo de constantes disputas comerciales, pero también oportunidades de cooperación. Estados Unidos es un socio clave para la seguridad energética europea por sus exportaciones de gas natural licuado (GNL), pero su estrategia de dominio energético lo hacen un rival poco fiable y favorece el liderazgo europeo en descarbonización.

La mejor forma de reducir la vulnerabilidad energética europea es acelerar la transición mediante el despliegue de renovables y las capacidades asociadas necesarias (almacenamiento, redes e interconexiones, entre otras), aunque también hay espacio para la energía nuclear y la captura de carbono. La competencia por mercados y recursos implica desacoplarse de Rusia, mitigar riesgos con China y una rivalidad cooperativa con Estados Unidos

Fecha de elaboración
Índice