¿Qué deberían significar competitividad, autonomía y simplificación en el ámbito digital europeo?

Información general

Resumen

Autoría: Judith Arnal

Publica: Real Instituto Elcano

Fecha: 8 de julio de 2025

La competitividad, la autonomía estratégica y la simplificación regulatoria se han convertido en los conceptos vertebradores del nuevo ciclo institucional de la Unión Europea (UE). Pero ¿qué significan realmente cuando se trasladan al ámbito digital, uno de los espacios donde se juegan simultáneamente la prosperidad económica, la soberanía tecnológica y el equilibrio geopolítico?

Este artículo sostiene que, si la UE aspira a ser un actor relevante en el orden digital global, debe empezar por construir una competitividad real, que combine esfuerzos de los Estados miembros en torno a los cuatro ejes de la Brújula Digital (infraestructuras, talento, digitalización empresarial y sector público) con un cambio de mentalidad hacia la industrialización de lo digital y una coordinación europea que evite la fragmentación y multiplique el impacto colectivo.

Pero esa competitividad sólo es posible si se apoya en una regulación eficaz, coherente y bien implementada. Y sólo sobre esa base puede aspirarse a una autonomía estratégica tecnológica que sea creíble, sostenible y abierta al mundo.

 

Fecha de elaboración
Índice