Financiación sanitaria para una economía segura y sostenible: hacia una agenda de acción de Sevilla en financiación de la salud (2 de julio de 2025)

Información general

Resumen

Publica: Naciones Unidas

Fecha: 2 de julio de 2025

En el marco de la IV Conferencia de Financiación para el Desarrollo de la ONU celebrada en Sevilla, ISGlobal coorganizó junto a UNAIDS, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Gobierno de España el evento especial “Financiación sanitaria para una economía segura y sostenible: hacia una agenda de acción de Sevilla en financiación de la salud”, con la colaboración de instituciones clave como GAVI, el Fondo Global, la OCDE y el Africa CDC.

Durante más de dos horas, líderes políticos, responsables de organismos multilaterales, académicos y representantes de la sociedad civil debatieron cómo hacer frente al déficit estructural en la financiación de la salud global, agravado por la pandemia, la creciente deuda en los países del sur global y el retroceso en la cooperación internacional.

Las drásticas reducciones de la AOD previstas para 2025 suponen un duro golpe para los sistemas y servicios de salud, incluidas las respuestas humanitarias y a brotes epidémicos. Estas reducciones están afectando a las respuestas nacionales que siguen dependiendo en gran medida de la financiación internacional, como la del VIH, lo que reaviva el riesgo de resurgimiento de la epidemia y hace aún más urgente la transformación programática.

El evento especial pretende destacar los elementos más relevantes del contexto, los desafíos y las oportunidades de acción, incluidos los recursos y mecanismos necesarios para diseñar un financiamiento transicional exitoso hacia sistemas nacionales de salud sostenibles.

Fecha de elaboración