

El estudio realiza un análisis exhaustivo de la juventud andaluza, considerando los procesos de transición a la vida adulta, la formación, el empleo y la emancipación, así como las distintas trayectorias vitales que estos factores determinan.
Incluye, asimismo, otras trayectorias vitales menos institucionalizadas, tales como las relativas a jóvenes vulnerables, procedentes de familias que también lo son, así como a jóvenes inmigrantes sin referentes familiares en Andalucía.
En el último apartado del estudio, tras presentar los numerosos datos cuantitativos y cualitativos disponibles, se detallan las conclusiones, se analiza la coherencia de las políticas públicas implementadas y se proponen recomendaciones y buenas prácticas.