El acto anual #EuropaSeSiente de fondos europeos se celebrará en la Bahía de Cádiz el 20 y 21 de junio

Tendrá lugar en El Puerto de Santa María y Chiclana de la Frontera y en él se elegirán los mejores proyectos cofinanciados en España
Andalucía, 25/04/2024
""

Foto de grupo de la presentación del acto anual de comunicación de fondos europeos

La Bahía de Cádiz acogerá los días 20 y 21 el acto anual #EuropaSeSiente, de comunicación de fondos europeos y cuyo objetivo es visibilizar los mejores proyectos españoles financiados con fondos de gestión compartida.

El evento, que se celebrará en El Puerto de Santa María y Chiclana de la Frontera, está organizado por la Dirección General de Fondos Europeos del Ministerio de Hacienda y cuenta con la colaboración de la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, así como de los ayuntamientos de El Puerto de Santa María y de Chiclana de la Frontera. Además, tiene el patrocinio de la Diputación de Cádiz.

El encuentro incluye la fase final del concurso #EuropaSeSiente, al que se han presentado proyectos cofinanciados por los distintos fondos en torno a seis categorías: Competitiva, Verde, Conectada, Social, Cercana y EuropaTeMueve. La última categoría, reservada cada año a un desafío global concreto, en esta ocasión, se dedicará al agua. Entre las cualidades que se valoran destacan la contribución al cumplimiento de los objetivos o la resolución de los problemas previstos; la incorporación de elementos innovadores; el impacto local y regional de los proyectos; o el grado de participación social.

De entre todos los proyectos presentados se elegirán los mejores de España financiados con fondos de gestión compartida. El mejor recibirá la distinción de ‘Estrella de Oro’.

Este año se han designado dos sedes para este encuentro anual. En El Puerto de Santa María se celebrará la apertura institucional y un encuentro con referentes españoles de éxito internacional que en algún momento han recibido financiación europea. Mientras, en Chiclana tendrá lugar la ceremonia final del concurso y se entregarán las distinciones.

En la presentación del evento, Esperanza Samblás, Directora General de Fondos Europeos, se ha mostrado convencida de que la edición 2024 “tiene todos los elementos para concienciar a los ciudadanos sobre el valor añadido de los fondos europeos en España. A todo ello contribuye la labor de grandes profesionales que trabajan cada día por una eficiente gestión de los fondos”. 

Por su parte, Gerardo Fernández-Gavilanes, Secretario General de Presupuestos, Gastos y Financiación Europea de la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, ha destacado que este encuentro “nos demostrará cómo los fondos europeos mejoran la vida de la ciudadanía e impulsan el desarrollo del territorio”. 

Posición relevante

Del mismo modo, ha mantenido que Cádiz “se presenta como el mejor escenario para celebrar un acto de estas características” y que Andalucía cuenta con una posición relevante dentro de las 240 regiones de la Unión Europea “al ser la cuarta más extensa y la tercera más poblada”. También ha querido resaltar que es “importante recordar cómo los fondos europeos nos han permitido hacer frente a las crisis ocasionadas por la pandemia COVID 19 y la guerra en Ucrania, financiando actuaciones en los ámbitos de la sanidad y la educación, al mantenimiento del empleo y al apoyo a las pymes andaluzas”.

Asimismo, ha declarado que con el apoyo de los Fondos Europeos queremos “construir una Andalucía más inteligente, digital y competitiva, orientada a la transición verde, una oportunidad que no podemos desaprovechar”. Y una comunidad autónoma, “más social e integradora, con un fuerte acento en la educación, la formación y el aprendizaje permanente, así como en el fomento del empleo de calidad”.

El Secretario General de Presupuestos, Gastos y Financiación Europea ha apuntado que “estamos haciendo un importante trabajo en la comunicación con el propósito de poner en conocimiento de la ciudadanía los objetivos de las Políticas de Cohesión y su importancia como impulsoras de procesos de transformación económica en Andalucía”; y que ya se ha publicado el Manual de Identidad Visual de Fondos Europeos 2021-2027 para “asegurar la coherencia con la imagen de los fondos europeos en España por primera vez.” 

Proyectos finalistas

Por último, ha destacado los cuatro proyectos andaluces que han sido finalistas para el concurso de #EuropaSeSiente, “un buen reflejo del trabajo realizado en nuestra región”. 

Así, en la categoría EuropaTeMueve, destacada la incubadora tecnológica de transferencia de tecnología a micropymes del sector de la Economía Azul, INCUBAZUL, situada en Cádiz. En la categoría de EuropaSeSiente Competitiva está el proyecto PROTOTYPING_AAA, de comercialización de productos agroalimentarios de la Eurorregión Andalucía-Algarve-Alentejo. 

En la categoría EuropaSeSiente Social destacan los itinerarios de Emprendimiento Juvenil del programa Reactiva tu futuro Andalucía (RTF-Andalucía). Y en la categoría de #EuropaSeSiente Conectada, el tranvía de la Bahía de Cádiz (Trambahía).

Información de autoría

Compartir en

Índice