Proyecto de Decreto por el que se modifica el Decreto 40/2017, de 7 de marzo, por el que se regula la organización y el funcionamiento de la Tesorería General de la Junta de Andalucía y la gestión recaudatoria
Información general
Leyes de Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Andalucía para los ejercicios 2019 y 2020 que introducen modificaciones en el Texto Refundido de la Ley General de la Hacienda Pública de la Junta de Andalucía, aprobado por Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de marzo y el Decreto 40/2017, de 7 de marzo, por el que se regula la organización y el funcionamiento de la Tesorería General de la Junta de Andalucía y la gestión recaudatoria.
Con esta norma se pretende adecuar el Decreto 40/2017, de 7 de marzo a las modificaciones introducidas en el Texto Refundido de la Ley General de la Hacienda Pública de la Junta de Andalucía en materia del régimen jurídico de la Tesorería General de la Junta de Andalucía, de las agencias públicas empresariales del artículo 68.1.letra b) de la Ley 9/2007, de 22 de octubre, de la Administración de la Junta de Andalucía y de los consorcios del artículo 12.3, de la misma norma, derivadas de la integración de estos entes en el régimen de contabilidad presupuestaria.
Y por otro lado, completar la regulación de la Caja General de Depósitos de la Comunidad Autónoma de Andalucía que adolece de un régimen jurídico completo ajustado a la obligación de telematización de los procedimientos.
La necesidad del proyecto obedece a la naturaleza del Decreto 40/2017, como norma reglamentaria dictada en desarrollo del Texto Refundido de la Ley General de la Hacienda Pública de la Junta de Andalucía, que determina la conveniencia de ajustar su regulación al nuevo marco legal establecido para otorgar seguridad jurídica a la integración al nuevo régimen de tesorería de los entes referidos.
Asimismo, se requiere abordar la regulación de la Caja General de Depósitos de la Comunidad Autónoma de Andalucía para dotarla de normas integradas de organización y funcionamiento que se ajusten a la exigencia de implantación de procedimientos electrónicos de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Adminsitraciones Públicas.
En el ámbito de la integración de las modificaciones derivadas del Texto Refundido de la Ley General de la Hacienda Pública de la Junta de Andalucía:
-Adaptar el nuevo ámbito de la Tesorería General de la Junta de Andalucía.
-Determinar el régimen jurídico de las tesorerías de las agencias públicas empresariales y consorcios de los artículos 68.1 letra b) y 12.3 de la Ley 9/2007, respectivamente y aplicar a estos entes el procedimiento general de pago de la Tesorería y los procedimientos vinculados al mismo.
En lo referente a la regulación de la Caja General de Depósitos de la Comunidad Autónoma:
-Ampliar su ambito de actuación para que las fundaciones y sociedades mercantiles del sector público y las Universidades Públicas de Andalucía puedan presentar las garantías en la Caja.
-Establecer normas de organización y funcionamiento de la Caja General de Depósitos regulando el régimen jurídico y los procedimientos de constitución, sustitución, cancelación e incautación de las garantías y el régimen jurídico de los depósitos. -Determinar que la actuación y gestión documental de la Caja y sus relaciones con los interesados se realizarán por medios telemáticos, quedando ajustado su marco jurídico a la Ley 39/2015.
-Incluir en los procedimientos ciertas previsiones que son garantías para los interesados en sus relaciones con la Caja, como los plazos de subsanación, de revisión de los documentos o de cancelación y devolución.
No se contemplan otras soluciones alternativas, porque la materia sustantiva a la que afecta la modificación forma parte del objeto propio de la regulación del Decreto 40/2017 y, por tanto, debe realizarse mediante un nuevo proyecto normativo del mismo rango que lo modifique, en aras de obtener un texto integrado, ordenado, completo y coherente que aporte seguridad jurídica.
Las aportaciones deberán dirigirse a la dirección de correo electrónico dgtdp.chie@juntadeandalucia.es
Quien formule estas aportaciones deberá incluir en su correo, su nombre y apellidos o razón social o denominación de la entidad a la que represente.