Proyecto de decreto por el que se modifica el Decreto 93/2005, de 29 de marzo, por el que se regula la organización y funciones de la Comisión Consultiva de Contratación Pública y el Decreto 39/2011, de 22 de febrero, por el que se establece la organización administrativa para la gestión de la contratación de la Administración de la Junta de Andalucía y sus entidades instrumentales y se regula el régimen de bienes y servicios homologados.

Información general

Antecedentes de la norma

Decreto 93/2005, de por el que se regula la Comisión de Contratación Pública de Andalucía y el Decreto 39/2011, de 22 de febrero, por el que se establece la organización administrativa para la gestión de la contratación de la Administración de la Junta de Andalucía y sus entidades instrumentales y se regula el régimen de bienes y servicios homologados. Ambos decretos ejercieron la competencia de autoorganización en materia de contratación de la Administración de la Junta de Andalucía y de sus entidades instrumentales.

Problemas que se pretenden solucionar

La obsolescencia en la composición de determinados órganos colegiados vinculados al ámbito contractual de la Junta de Andalucía y la falta de mayor grado de tecnicidad entre las personas que componen la Comisión Consultiva de Contratación Pública.

Necesidad y oportunidad de su aprobación

La nueva estructura orgánica de la Consejería de Hacienda, Industria y Energía, aprobada por el Decreto 101/2019, de 12 de febrero establecida y la distribución de funciones entre los distintos órganos directivos que la integran, determinan la conveniencia de adecuar la composición de determinados órganos colegiados vinculados al ámbito contractual de la Junta de Andalucía.

Objetivos de la norma

La adecuación de la composición de determinados órganos colegiados vinculados al ámbito contractual de la Junta de Andalucía, así como completar la composición de la Comisión Consultiva de Contratación Pública con representantes de reconocida trayectoria en materia de contratación pública.

Posibles soluciones alternativas

No se contemplan.

Envío de aportaciones

La ciudadanía, organizaciones y asociaciones que así lo consideren pueden hacer llegar sus opiniones sobre los aspectos planteados a través del siguiente buzón de correo electrónico: contratacionpatrimonio.chap@juntadeandalucia.es

Quien formule estas aportaciones deberá incluir en su correo, su nombre y apellidos o razón social o denominación de la entidad a la que represente.

Fecha de publicación
Periodo de vigencia
-
Organismo
Economía, Hacienda y Fondos Europeos
Índice