Proyecto de Orden por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en materia de promoción internacional en la modalidad de participación individual en ferias y viajes de prospección internacional, bajo el régimen de concurrencia no competitiva por parte de la Agencia Empresarial pata la Transformación y el Desarrollo Económico (TRADE).

Información general

Antecedentes de la norma

Orden de la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia, de 27 de julio de 2011, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia no competitiva para el apoyo a la internacionalización de la economía y las empresas andaluzas (Línea 1. Programa de Promoción Internacional de la Empresa Andaluza)

Problemas que se pretenden solucionar

Las empresas que se enfrentan al reto de internacionalizar su actividad afrontan dificultades y problemas a distintos niveles, entre los cuales destacan las barreras económicas que suponen realizar una labor de comercialización en la que los costes son muy superiores a los del mercado doméstico. Favorecer la internacionalización de las empresas andaluzas y la promoción de sus productos (bienes y servicios) en el extranjero, mediante el apoyo a la participación individual en ferias y a la realización de viajes de prospección internacional contribuiría a paliar esa problemática, al tiempo que puede suponer revertir una cultura empresarial reactiva en este ámbito y lograr una mayor proactividad comercial por parte del tejido empresarial andaluz.

Necesidad y oportunidad de su aprobación

Desde el punto de vista normativo, una vez que la Agencia TRADE integra dentro de sus competencias las que venía ejerciendo EXTENDA en su labor de apoyo a la internacionalización de las empresas, se hace necesario canalizar esos estímulos dentro del marco que la Agencia TRADE puede ofrecer. La Orden estará cofinanciada por el Programa de Andalucía FEDER 2021-2027, que fue aprobado por la Comisión Europea el 16 de diciembre de 2022.

Objetivos de la norma

Favorecer la internacionalización de las empresas andaluzas y la promoción de sus productos (bienes y servicios) en el extranjero, mediante el apoyo a la participación individual en ferias y a la realización de viajes de prospección internacional, con el objeto de incrementar y consolidar su presencia en los mercados internacionales, a través de la nueva Agencia Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico (TRADE), ventanilla única a través de la cual solicitar los incentivos a proyectos de internacionalización.

Posibles soluciones alternativas

Dado que la Orden responde, de una parte, a la nueva regulación europea de las ayudas de Estado que entra en vigor el 1/01/2024, así como al Programa de Andalucía FEDER 2021-2027 y, de otra parte, a la nueva realidad institucional en Andalucía, con la Agencia Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico (TRADE) como la ventanilla única de atención a empresas y gestora incentivos a empresas para el desarrollo industrial, la internacionalización y la innovación, no existe ninguna solución alternativa.

Envío de aportaciones

La ciudadanía y las organizaciones y asociaciones que así lo consideren pueden hacer llegar sus opiniones sobre los aspectos planteados por cualquier medio admisible en Derecho. No obstante, se habilita el buzón de correo electrónico para quienes prefieran utilizar esta vía: financiacionempresarial@andaluciatrade.es

Quien formule estas aportaciones deberá incluir en su correo, su nombre y apellidos o razón social o denominación de la entidad a la que represente.

Fecha de publicación
Periodo de vigencia
-
Organismo
Economía, Hacienda y Fondos Europeos
Índice