Información general

Temas relacionados
Horario de atención al público :
De lunes a jueves de 8h a 18 h. Viernes de 8h a15h
Horario de verano ( julio y agosto) : de 8 a 14:30h
Cerrado de 18 a 22 de agosto 2025
Cerrado de 24 de diciembre 2025 a 06 de enero 2026
Biografía
Licenciada en Medicina por la Universidad de Sevilla, especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública por la Unidad Docente de Andalucía en el Hospital Virgen del Rocío.
Desde 2024 desempeñaba su trabajo como epidemióloga de Atención Primaria en el Distrito Sanitario Huelva Costa de Huelva. Desde abril de 2024 forma parte de la Comisión Nacional de la Especialidad de Medicina Preventiva y Salud Pública, de la que actualmente es presidenta.
Fue directora del Gabinete de la Secretaría de Estado de Sanidad (2023) donde anteriormente había sido asesora (2020-2023). Durante dicho periodo realizó gestión y coordinación de los centros directivos, coordinación asistencial de la campaña de vacunación frente a la COVID-19 en el marco del Grupo GIVCOVID, apoyo a iniciativas ligadas a Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y de Salud Pública, así como a las actividades relacionadas con la Presidencia Europea.
Previamente a 2020 desempeñó su trabajo como epidemióloga de Atención Primaria en el Distrito Sanitario Condado Campiña durante casi ocho años. Entre 2011 y 2012 trabajó como técnica de investigación en la Escuela Andaluza de Salud Pública en un proyecto financiado por la Consejería de Salud y Bienestar Social de la Junta de Andalucía.
Cuenta con un Máster Universitario en Salud Pública y Gestión Sanitaria y un diploma en Especialización en Epidemiología e Investigación Clínica ambos organizados por la EASP como títulos propios por la Universidad de Granada. Su papel investigador pasa por proyectos en Promoción en Salud y Actividades Comunitarias en Atención Primaria, así como publicaciones. También ha sido directora de la revista 'Comunidad', una publicación científica vinculada al Programa de Actividades Comunitarias de Atención Primaria de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria, semFYC.
Funciones
La Escuela Andaluza de Salud Pública se crea por acuerdo de gobierno el 2 de mayo de 1985. Se constituye como empresa pública, con carácter de sociedad anónima y capital social íntegro de la Junta de Andalucía. Se inaugura el 19 de julio de 1985.
En sus funciones se contempla la generación de procesos de formación, asesoramiento, cooperación internacional, investigación y la creación de espacios de colaboración y redes que posibiliten la gestión del conocimiento, la salud pública y el buen gobierno de los sistemas de salud.
Depende de la Consejería de Salud quedando adscrita a la Viceconsejería de Salud.