Jornada técnica: La salud emocional y trabajo a distancia
Últimos vídeos
Información general
Los empresarios tienen la obligación de prevenir los riesgos de las personas trabajadoras, incluidas las que teletrabajan.
Las formas de organización del trabajo inciden sobre los factores de riesgo psicosocial, asociados a las nuevas tecnologías de comunicación.
Además, la desconexión digital, ley 10/2021 regula las condiciones indispensables en las relaciones laborales entre trabajadores dentro del ámbito del teletrabajo, el derecho a la desconexión digital y las empresas.
El teletrabajo puede generar sensación de despersonalización que puede dar lugar a diversas patologías como el tecnoestrés. De ahí la necesidad de ser conocedores de todo lo que comporta este tipo de relación laboral para realizar una adecuada labor preventiva también en este modelo laboral.
Una Jornada en la que, de la mano de la Mutua Maz, con la intervención de la experta Psicóloga Dña. Ane Miren Sierra Charola, analizó el alcance de esta modalidad de organización del trabajo sobre los efectos a la salud en el ámbito de las emociones y los factores de tipo psicosocial.
Para solicitar más información llama a los teléfonos 012 o 955 012 012.
O escríbenos a través del formulario de consultas del Servicio 012.
También tienes también a tu disposición otros Canales de atención a la ciudadanía.