Asistencia jurídica gratuita
Qué es la asistencia jurídica gratuita
La asistencia jurídica gratuita es un servicio que proporciona asesoramiento, asistencia, y representación en procedimientos judiciales. También contempla otras exenciones y reducciones de pagos.
Quién tiene derecho a solicitarla
Cualquier persona física o jurídica puede solicitar asistencia jurídica gratuita mediante la presentación del modelo de solicitud normalizado. Deberá incluir documentación que acredite insuficiencia de recursos económicos.
Hay colectivos especialmente protegidos a la hora de solicitar la asistencia jurídica gratuita. Entre ellos se encuentran menores de edad y personas con discapacidad, víctimas de violencia de género o de terrorismo.
Consulta en detalle los umbrales para la insuficiencia de recursos económicos, así como quiénes son las personas físicas y jurídicas:
Simulador asistencia jurídica gratuita
Conoce mediante esta aplicación si cumples los requisitos económicos necesarios para acceder a la asistencia jurídica gratuita.
Para ello, deberás contestar algunas preguntas sobre tus ingresos y circunstancias familiares. La información que ofrece este simulador es orientativa. Será la Comisión de Asistencia Jurídica quien tomará la decisión de reconocer tu derecho a la asistencia jurídica gratuita.
Solicitar la asistencia jurídica gratuita
Para que te reconozcan el derecho a la asistencia jurídica gratuita, debes presentar la solicitud y documentación obligatorias. Puedes realizar el trámite de manera presencial u online. Accede al procedimiento para hacer la gestión.
Servicio de orientación jurídica
El servicio de orientación jurídica puede asesorarte sobre cómo solicitar la asistencia gratuita, así como facilitarte los impresos y realizar los trámites de solicitud.
Cada colegio de abogacía de Andalucía cuenta con un Servicio de Orientación Jurídica (SOJ). Puedes acceder a la lista en el sitio web de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública.
Para solicitar más información llama a los teléfonos 012 o 955 012 012.
O escríbenos a través del formulario de consultas del Servicio 012.
También tienes también a tu disposición otros Canales de atención a la ciudadanía.