Actualidad

La estrategia, fruto de un amplio proceso participativo, fija una hoja de ruta hasta 2027 con 18 proyectos y más de 400 aportaciones de administraciones, empresas y sociedad civil

El informe de Verhulst revisa la evolución histórica de los datos abiertos y plantea un nuevo marco en el que la IA y los datos públicos trabajen de forma complementaria

La capital lanza la primera edición de un certamen para premiar aplicaciones, estudios, visualizaciones y propuestas que mejoren su portal de datos

Este mes han entrado en vigor las obligaciones para modelos de IA de propósito general y el marco sancionador, reforzando la nueva gobernanza europea

El estudio identifica conexiones estratégicas entre ambas políticas para avanzar hacia una interoperabilidad más coherente en el uso de datos y algoritmos en Europa

El certamen premia ideas, recursos educativos y desarrollos que reutilizan datos abiertos públicos en beneficio de la sociedad

La norma UNE 0087 establece los requisitos clave para crear entornos de intercambio seguro y confiable de datos entre entidades públicas y privadas.

Sesiones, formaciones y herramientas para comunicar, visualizar y usar los datos con responsabilidad.

El nuevo programa subvencionará la integración efectiva de entidades públicas y privadas en ecosistemas sectoriales de datos.

El evento marcará un hito en el debate europeo sobre gobernanza de datos e IA responsable.

Dos nuevos conjuntos de datos facilitan el acceso transparente y reutilizable a la información sobre empleo público autonómico.

El seminario analizará las implicaciones legales, técnicas y estratégicas del uso de datos abiertos en sistemas de inteligencia artificial regulados por el nuevo marco europeo
Solicitar información
¿Tienes alguna consulta, incidencia o sugerencia sobre algún conjunto de datos o sobre cualquier tema relativo al portal de Datos Abiertos?
En las redes

Canal oficial de la iniciativa de datos abiertos de la Junta de Andalucía (España).