

El empleo de semillas y plantas de vivero es un factor clave de la actividad agraria, ya que incide directamente en la capacidad productiva, resistencia a agentes adversos y calidad de las cosechas.
La producción de semillas y plantas de vivero se efectúa bajo control oficial: los productores deben estar inscritos en un registro oficial y ser sometidos a un sistema de control y certificación oficial que garantiza el origen, estado sanitario y la calidad del material vegetal producido.
Las entidades interesadas en producir o comercializar semillas y plantas de vivero deben estar autorizadas por el organismo oficial responsable de la Comunidad Autónoma donde radica su sede social e inscritas en el Registro de Operadores Profesionales de Vegetales (ROPVEG). En Andalucía la autoridad competente es la Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera y la solicitud de inscripción (formulario Nº: 005944) se tramita a través de las Delegaciones Territoriales.